Embarazo en la adolescencia: experiencia de la ASCP
DOI:
https://doi.org/10.18597/rcog.806Resumen
Sistematizar la información contenida en historias clínicas de adolescentes embarazadas atendidas por ASCP, para presentar un perfil médico-psico-social, determinar la incidencia y tipo de complicaciones obstétricas y clasificar los antecedentes ginecobstétricos y psicosociales de esta población.
Biografía del autor/a
Patricia Sánchez Jaramillo
Psicóloga, Directora Asociación Salud con Prevención
Néstor Mendieta Cruz
Coordinador Area de Investigación. Asociación Salud con Prevención.
Referencias bibliográficas
Encuesta de Demografía y Salud de PROFAMILIA. 1990.
DANE. Colombia Estadística. Volumen 1, Nacional. 1990.
Klein R. " Programas de intervención para adolescentes" en: "La psicología en el ámbito perinatal" INPER. Méjico. 1988: 488.
Reyista SEMANA. Abril 16 de 1991. Pág. 72.
Tolbert K. "La adolescente embarazada: características y riesgos psicosociales". En la Psicología en el ámbito perinatal. INPE. Méjico.
Ibídem. Pág. 42.
Duarte A. "Ginecología de la niña y de la adolescente". Bogotá. Editorial Presencia. 1988; 451.
Ibídem. Pág. 452.
Martínez E. "Análisis de la incidencia de recién nacidos de bajo peso en adolescentes embarazadas''. Rev. Chil. Obstet. Ginecol. 1987; (1)52.
Cruz Y. Rev. Cuba Obstet. GinecoL 1989; (3)15.
Pardo F.. Uriza G. "Estudio de embarazo en adolescentes en 11 instituciones colombianas", en: Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 1991; 42(2): 135
Encizar R. "Embarazo en adolescentes - Instituto Materno Infantil (1980-1985)". Bogotá 1987.
Rebolledo A., Atalah E. "Riesgos nutricionales en embarazadas adolescentes" en: Rev. Chil. Nutr. 1986; 14(3): 320
Romo JG. "Embarazo, parto y puerperio en primigestantes precoces; Hospital de Salamanca (1978-1982)". Boletín Hosp. San Juan de Dios 1985; 32(2): 88
Duarte A. "¿El embarazo en la adolescencia es siempre de alto riesgo?" En: Rev. CoL Obstet. y Ginec. 1975.
Arechavaleta H. , Uzcátegui O. "Embarazo en adolescentes". Rev. Obstet. GinecoL Venezuela 1985; 45(2): 38
Pérez J. , Torres A. "Repercusión del embarazo en la salud perinatal de la adolescente". En: La psicología. en el ámbito perinataL INPER, Méjico 1986; 386.
Fernández A. y otros. "Adolescentes embarazadas: relación de pareja y apoyos familiares" En: La psicología social en Méjico. Asociación Mejicana de Psicología SociaL 1988; 2.
Basualto 1987; Casarotto 1985 y otros citados por Erika K. en "Aspectos psicosociales de la embarazada y madre adolescente" en: Compromisos antes de tiempo. CORSAPS 1988; 55.
Bustos 1985; Valenzuela 1985. Citado por: Erika K. Op. Cit. 1988; 53.
Ibídem.
Tolbert K. Op. Cit. 418.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |