Formatos para consentimiento informado
DOI:
https://doi.org/10.18597/rcog.638Resumen
Para dar cumplimiento a la advertencia de riesgos de los tratamientos médicos y quirúrgicos ordenados en el código de Ética Médica, se han implementado diferentes modalidades a lo largo de la historia, desde anotaciones realizadas por el propio médico, hasta diferentes tipos de formatos preimpresos. En este artículo se presentan los formatos para consentimiento informado realizados y utilizados por la Asociación Vallecaucana de Obstetricia y Ginecología (Sovogin), como un aporte para ser difundidos y utilizados.Biografía del autor/a
Alba Lucía Mondragón Cedeño
Ginecóloga, Universidad del Valle; Medicina de la reproducción, Ginebra, Suiza; Asociación Vallecaucana de Obstetricia y Ginecología.
Referencias bibliográficas
Código de Ética Médica. Ley 23 de 1981.
Código de Ética Médica, Decreto 3380 de 1981.
Mondragón AL. Formatos para preparación de informe de histeroscopia. Rev Colomb Obstet Ginecol 1998;49(4):201-206.
Parra G, et al. Formatos de consentimiento informado. Una propuesta. SCOG.
Cómo citar
1.
Mondragón Cedeño AL. Formatos para consentimiento informado. Rev. colomb. obstet. ginecol. [Internet]. 30 de septiembre de 2002 [citado 28 de marzo de 2023];53(3):227-54. Disponible en: https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/638
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-09-30
Número
Sección
Aspectos Éticos de la Especialidad