Doce observaciones de empleo de neuropléjicos en casos de eclampsia y pre-eclapmsia y un caso de eclampsia tratado con anestesia raquídea continua

Authors

  • Rafael Hunda Cruz

DOI:

https://doi.org/10.18597/rcog.1694

Abstract

Acción de los hipotensores. Se considera a que actúan:

1) Sobre el sistema nervioso, los Neuropléjicos en general: o sea: Unos por acción gangliopléjica pura, otros por acción central, y los más por su acción combinada. Ejemplo del primer tipo tenemos el Pendiomid y el Tetraniun y de los últimos tenemos el Largactil y los Extractos y derivados del Veratrum y de la Rauwolfia Serpentina.

2) Por acción hormonal inhibitoria o estimulante. Tal es el caso del ACTH y los Extractos pancreáticos desalbuminizados. Estos hipotensores son de empleo secundario.

3) Por acción vasodilatora electiva. Tal es el caso de la Aminofilina, Nitro de Amilo, Hidergina, etc.

En general en su mecanismo de acción se considera que pueden obrar neutralizando los factores hipertensivos humorales. Este punto no está bien -dilucidado actualmente.

How to Cite

1.
Hunda Cruz R. Doce observaciones de empleo de neuropléjicos en casos de eclampsia y pre-eclapmsia y un caso de eclampsia tratado con anestesia raquídea continua. Rev. colomb. obstet. ginecol. [Internet]. 1956 Aug. 30 [cited 2024 Jun. 29];7(6):213-4. Available from: https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1694

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1956-08-30

Issue

Section

Artículos sin sección
QR Code

Altmetric

Article metrics
Abstract views
Galley vies
PDF Views
HTML views
Other views
Crossref Cited-by logo