Aspectos psicosociales de las mujeres con dolor pélvico crónico que consultan a la clínica de dolor del Instituto Materno Infantil
Resumen
El dolor crónico se acompaña de trastornos en el área afectiva, produciendo con frecuencia incapacidad mental y física, con alta incidencia de depresión, siendo requisito indispensable en la asistencia del paciente la presencia de Psicología, que buscará el grado de compromiso emocional, siendo un pilar en la rehabilitación del paciente. El objetivo de este trabajo es relacionar los factores comportamentales y psicológicos con el dolor pélvico crónico (DPC), en las mujeres que asistieron a la Clínica de Dolor IMI, entre enero de 1990 y julio de 1991, seleccionando de 136 pacientes, 82 que tenían completa evaluación psicológica.
Se encontró que la mayoría de consultantes tenían menos de 40 años (68.29 %), el 73.17% se dedicaban al hogar con nivel educativo bajo. Cerca del 40% tenían antecedente de aborto. La intensidad del dolor se catalogó como severa en el 60.97%. Sólo el 13.41% tenían preservado el dormir.
Vida sexual activa se encontró en el 84.1%, depresión en el 58.4%, ansiedad en 51.22% e irritabilidad en el 18.29%. Dependencia analgésica en el 14.63% y alcoholismo en el 13.41%. Se concluye que la participación del psicólogo es indispensable y su intervención debe orientarse no sólo a enseñar técnicas de control de dolor sino también a trabajar las áreas vitales de mayor conflicto para el paciente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Organización Mundial de la Salud. Alivio del Dolor en Cáncer. Ginebra O.M.S. 1987.
Bejarano P. , Osorio R y cols. Evaluación del Dolor: Adaptación del Cuestionario de McGill. Revista Colombiana de Anestesiología. 1985; (13): 321-351
Guzins K. Advances in the Diagnosis and Treatment of Chronic Pelvic Pain. Advances in Psichosomatic Medicine. 1985; 12.
Reiter Gambopne J. Demographic and Historic Variables in Women with Idiopathic Chronic Pelvic Pain. Obstetrics and Gynecology. 1990; 75(3).
Hahn M., Jones M., Carron H. Idiopathic Pelvic Pain. The Relationship to depression. Chronic Pain. 1990; 85(4).
Penzo W. El Dolor Crónico: Aspectos Psicológicos. Bogotá: Martínez Roca. 1989.
Rudy K. , Kerns R. Turk D. Chronic Pain and Depression: Toward A Cognitive - Behavioral. Mediation Model. Pain. 1988(3): 129.
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2016 Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
ISSN Impreso 0034-7434
ISSN Electrónico 2463-0225
https://doi.org/10.18597/issn.0034-7434