Nuevas observaciones de Corioepitelioma
DOI:
https://doi.org/10.18597/rcog.2779Resumen
En los primeros meses del año pasado publicamos en esta misma revista la historia clínica de una enferma que padeció de Corioepitelioma después de un embarazo a termino, y no sabemos si por coincidencia o acaso por tener presenté en la memoria el caso que motivó su muerte, pudimos a fines del mismo año establecer nuevamente el diagnóstico de Corioepitelioma en una paciente que ingresó al servicio de maternidad y a principios del presente volvimos a confirmarlo en otra enferma con sintomatología parecida, en el mismo servicio.
Biografía del autor/a
Fernando Mera González
Referencias bibliográficas
Hernando Acosta Sarmiento. Conferencias de Obstetricia. 1948.
M. Kirschner. Operaciones de los órganos genitales femeninos. Editorial Labor (Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Río), 1949.
Crossen & Crossen. Ginecología. Utea, 1940.
W. Stoeckel. Tratado de Obstetricia. Editorial Modesto Uson, Valencia, España, 1945.
Nubiola Zárate. Tratado de Obstetricia. Tomo II, Editorial Labor, 1951.
D. Lee. Greenhill. Principios y Práctica de Obstetricia. Utea, 1945.
J. Moragués Bernat. Clínica Obstétrica.
V. Conill Montobbio. Tratado de Ginecología. Editorial Labor, 1946.
Calatroni. Terapéutica Ginecológica. Editorial El Ateneo, 1946.