Insuficiencia renal aguda
DOI:
https://doi.org/10.18597/rcog.1897Resumen
Aunque ha recibido muchos nombres, es con el de Falla o Insuficiencia Renal Aguda (IRA) como habitualmente se conoce al síndrome clínico caracterizado por la súbita y acentuada disminución de orina, seguida de retención de substancias azoadas y de un estado de acidosis metabólica, todo lo cual desaparece con adecuado tratamiento sin dejar secuela alguna.
Biografía del autor/a
Fernando Sánchez Torres, Instituto Materno Infantil - Bogotá
Del Servicio de Toxemias del Instituto Materno Infantil - Bogotá
Referencias bibliográficas
BERCZELLER, P. H. y KOPPERMAN, H. S. "Los esteroides anabólicos". Prog. de Terap. Clín. 14: 2, 307; 1961.
BORST, J. G. "Protein catabolism in uremia". Lancet. 1: 824, 1948.
BRUCE, S. "Treatment of acute uremia due to oliguria an anuria". M. A. J. 61: 468, 1949.
CUESTA PATIÑO, C. “Uremia. Concepto clínico y terapéutico”. Medicina, Rev. Mex. 35: 99, 1955.
DOGLIOTTI, G. C. “Tratamiento de las anudas por medio del riñón artificial”. Gac. San. 6: 3, 1959.
FERNANDEZ DOBLADO, R. “Insuficiencia Renal Aguda en Obstetricia y Ginecología. Reporte de dos casos”. Gin. y Obs. Mex. 15: 3, 1960.
FISHBERG, A. M. “Hipertensión y Nefritis”. Salvat Ed. 1959.
GJORUP, S. and THAYSEN Jh. “The effect of anabolic steroid in the conservative management of acute renal failure”. Act. Med. Scand. 167: 227, 1960.
GOLDBERGER, E. “Síndromes del agua, electrolitos y ácidos-básicos”. Ed. Beta, Buenos Aires, 2ª edición, 1960.
HERNANDO, A. L. “Fisicpatología y clínica de los trastornos del metabolismo del potasio”. Prog, de Pat. y Clin. 8: 1, 7; 1961.
JOHNSON, J. F. Proc. Soc. Exp. Biol. & Med. 94: 92, 1957. Reimpreso de Ayerst Laboratories.
KNAPP, R. C. and HELLMAN, L. M. “Acute Renal Failure in pregnancy”. Am. J. Obst. and Gyn. 78: 570, 1959.
LITWIN, M. S., WALTER C. W. and JACKSON, N. “Experimental production of acute renal tubular necrosis”. Ann. of Surgery. 152: 1010, 1960.
MUÑOZ DELGADO, S. y MORA, R. “Insuficiencia renal aguda o Necrosis tubular aguda en Obstetricia”. Rev. Col. de Obst. y Gin. 9: 485, 1958.
ROTELLAR, E. y CASALS, L. “Insuficiencia Renal Aguda”. Prog. de Terap. Clin. 12: 4, 785; 1959.
ROTELLAR, E. “Profilaxis, semiología y tratamiento de los trastornos hidroelectrolíticos más frecuentes”. Prog. de Terap. Clin. 14: 1, 9; 1960.
ROTELLAR, E. “Nuestra experiencia en insuficiencia renal aguda en pacientes obstétricas”. Prog. de Obst. y Gin. 3: 1, 55; 1960.
SKOUBY, A. P. “On the diagnosis and treatment of acute renal failure”. Act. Med. Scand. 163: 277, 1959.
STONE, M. L., and FOX, CH. L. “Acute renal failure”. Cl. Obst. and Gyn. March: 88, 1960.