Ruptura prematura de membranas de pretérmino en una población de bajo nivel socioeconómico. Resultados de un manejo con esteroides y betamiméticos
DOI:
https://doi.org/10.18597/rcog.840Palabras clave:
Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (R.P.M.P.), glucocorticoides, betamiméticos, Síndrome de Dificultad Respiratoria (S.D.R.)Resumen
Se presentan resultados de 68 embarazadas con Ruptura Prematura de Membranas de Pretérmino (R.P.M.P.) sin infección ni trabajo de parto. La mitad (n=34) evolucionó espontáneamente (grupo control). La otra mitad (grupo experimental), recibió a su ingreso esteroides (betametasona) más betamiméticos (terbutalina y fenoterol).
La edad gestacional, paridad, peso neonatal, puntaje de Apgar, infección puerperal y neonatal, mortalidad neonatal fue similar en ambos grupos. La incidencia de Síndrome de Dificultad Respiratoria (S.D.R.) en el grupo control fue de 70.5%. En el grupo experimental de 32.3 % (chi cuadrado= 10.43; p < 0.01).
Los datos anteriores sugieren que en un manejo con esteroides y betamiméticos puede ser empleado selectivamente en R.P.M.P. en mujer es de bajo nivel socio-económico.
Biografía del autor/a
Rodrigo Cifuentes
Profesor Titular. Jefe Medicina Perinatal. Dpto. de Ginecoobstetricia. Facultad de Salud. Universidad del Valle. Cali
Hoover Canaval
Residente de 3er año. Dpto. de Ginecoobstetricia. Universidad del Valle.
Jorge Londoño
Residente de 3er. año. Dpto. de Ginecoobstetricia. Universidad Javeriana. Rotante por Medicina Perinatal en la Universidad del Valle.
Referencias bibliográficas
Graham LR., Gilstrap LC., Hauth JC., Kodack-Garza S., Conaster DE.
Conservative management of patients with premature rupture of fetal membranes. Obstet. Gynecol. 1982; 59: 607-610.
Garite TJ., Keegan KA., Freeman RK., Nageotte MO. A randomized trial of ritodrine tocolysis versus expectant management in patients with premature rupture of membranes at 25 to 30 weeks of gestation. Am. J. Obstet. Gynecol. 1987; 157: 388-393.
Capeless E., Mead PB. Management of preterm rupture of membranes: Lack of a national consensus. Am. J . Obstet. Gynecol. 1987; 157: 11-12.
Naeye RL., Peters EC. Causes and consequences of premature rupture of fetal membranes. LANCET 1980; 1: 192-194.
Romero R., Quintero R .. Oyarzun E. et al. Intraamniotic infecti on and the on set of labor in preterm premature rupture of the membranes. Am. J . Obstet. Gynecol. 1988; 159: 661-667.
Lenihan JP. Relationship of the antepartum pelvic examination to premature rupture of membranes. Am. J. Obste!. Gynecol. 1984; 63: 33 -38.
Schreiber J., Benedetti T. Conservative management of preterm rupture of the fetal membranes in a low socioeconomic population. Am. J. Obstet. Gynecol. 1980; 136: 92-98.
Cifuentes R. Aspectos perinatales del nacimiento de pretérmino. En: Obstetricia de Alto Riesgo 3a. Ed. 1990; 113-128.
Andreyko JL., Chen CP., Shennan AT., Milligan JE. Results of conservative management of premature rupture of the membranes. Am. J. Obstet. Gynecol. 1984; 148: 600-604.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |