Embarazo ectópico en la cicatriz uterina: reporte de un caso y revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.18597/rcog.309Palabras clave:
embarazo ectópico, embarazo en la cicatriz de cesárea, parto por cesárea.Resumen
Introducción: el embarazo ectópico en la cicatriz uterina se presenta en 1:1.800 a 1:2.216 embarazos y representa 6,1% de los embarazos ectópicos en pacientes con antecedente de cesárea.
Objetivo: revisar el manejo y el diagnóstico del embarazo ectópico en la cicatriz uterina a partir del caso de una paciente con esta patología.
Presentación del caso: una paciente de 24 años con antecedente de cesárea, asistió a consulta en el Hospital Universitario de Santander con dolor en el hemiabdomen inferior. A partir de estos síntomas, se le realizó ecografía y Doppler interpretados como de alta probabilidad de embarazo ectópico en la cicatriz uterina. Posteriormente, se inició terapia con metotrexato combinado con ácido folínico. Finalmente, se hizo control con evolución favorable de la paciente.
Discusión: el embarazo ectópico en la cicatriz uterina es una complicación a largo plazo de la cesárea. Su diagnóstico debe ser considerado en toda mujer con antecedente de cesárea que consulte por hemorragia en la primera mitad del embarazo antes de la décima semana de gestación. En estos casos, el diagnóstico ecográfico inicial puede ser difícil pero se puede llegar a un diagnóstico certero con ecografías repetidas. Por otra parte, el tratamiento puede ser médico o quirúrgico y depende básicamente del tiempo de gestación en que se haga el diagnóstico.
Biografía del autor/a
Janer Sepúlveda-Agudelo
Mayra Cristancho-Solano
Carolina Parra-Meza
Referencias bibliográficas
Chang J, Elam-Evans LD, Berg CJ, Herndon J, Flowers L, Seed KA, et al. Pregnancy-related mortality surveillance. United States, 1991-1999. MMWR Surveill Summ 2003;52:1-8.
Murray H, Baakdah H, Bardell T, Tulandi T. Diagnosis and treatment of ectopic pregnancy. CMAJ 2005;173:905-12.
Rotas MA, Haberman S, Levgur M. Cesarean scar ectopic pregnancies, etiology, diagnosis, and management. Obstet Gynecol 2006;107:1373-81.
Molinaro TA, Barnhart KT. Abdominal pregnancy, cesarean scar pregnancy and heterotopic pregnancy. UpToDate. May 2008.
Fylstra DL. Ectopic pregnancy within a cesarean scar: a review. Obstet Gynecol Surv 2002;57:537-43.
MolinaroTA,BarnhartKT.Ectopicpregnanciesinunusual locations. Semin Reprod Med 2007;25:123-30.
Holland MG, Bienstock JL. Recurrent ectopic pregnancy in a cesarean scar. Obstet Gynecol 2008;111:541-5.
Maymon R, Halperin R, Mendlovic S, Schneider D, Herman A. Ectopic pregnancies in a cesarean scar: review of the medical approach to an iatrogenic complication. Hum Reprod Update 2004;10:515-23.
Ash A, Smith A, Maxwell D. Caesarean scar pregnancy. BJOG 2007;114:253-63.
Condous GS. Ultrasound diagnosis of ectopic pregnancy. Semin Reprod Med 2007;25:85-91.
Godin PA, Bassil S, Donnez J. An ectopic pregnancy developing in a previous cesarean section scar. Fertil Steril 1997;67:398-400.
Lipscomb G. Medical therapy for ectopic pregnancy. Semin Reprod Med 2007;25:93-8.
Graesslin O, Dedecker F, Quereux C, Gabriel R. Conservative treatment of ectopic pregnancy in a cesarean scar. Obstet Gynecol 2005;105:869-71.
Wang CJ, Chao AS, Yuen LT, Wang CW, Soong YK, Lee CL. Endoscopic management of cesarean scar pregnancy. Fertil Steril 2006;85:494.e1-4.
Al-Sunaidi M, Tulandi T. Surgical treatment of ectopic pregnancy. Semin Reprod Med 2007;25:117-22.
Mitra AG, Harris-Owens M. Conservative medical management of advanced cervical ectopic pregnancies. Obstet Gynecol Surv 2000;55:385-9.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |